Tiempos hipermodernos, Los
Lipovetsky, Gilles CONOCE MÁS
En este último libro, que incluye una introducción al pensamiento del autor y una entrevista al mismo, Lipovetsky retoma su itinerario intelectual, pero aporta un elemento suplementario: lo «posmoderno» ha llegado a su fin; hemos pasado a la era «hipermoderna». Esta época se caracteriza por el hiperconsumo y el individuo hipermoderno: el hiperconsumo absorbe e integra cada vez más esferas de la vida social y empuja al individuo a consumir para su satisfacción personal; el individuo hipermoderno, aunque orientado hacia el hedonismo, siente la tensión que surge de vivir en un mundo que se ha disociado de la tradición y afronta un futuro incierto. Los individuos están corroídos por la angustia, el miedo se ha superpuesto a sus placeres y la ansiedad a su liberación.
Editorial: | Anagrama |
Colección: | Compactos |
Categoría: | Ficción y poesía |
Tema: | Narrativa mundial |
Clasificación Dewey: | 303.4 - Cambio social. |
Clasificación BISAC | PHI002000 (Filosofía / Historia y Encuestas / Antiguo y Clásico) |
Clasificación BIC | JFC (Estudios culturales) |
ISBN: | 9788433977540 |
Páginas: | 144 |
Año: | 2014 |
Formato / Peso: | 13 x 20 x 2 (cm) / 155 (gramos) |
Precio: | $220.00 MX / ND |
Derechos de venta para: | México |
Etiquetas: | Los tiempos hipermodernos; Gilles Lipovetsky |
