Esplendor de la platería mexicana. El ensayador mayor Antonio Forcada y la Plaza (rústica)

Montero Alarcón, Alma CONOCE MÁS

Volumen dedicado a una de las artes aplicadas, la dedicada al más nuestro de los metales: la plata que acuñada en tejos y monedas novohispanas viajó alrededor del mundo hasta entrado el siglo XX, con especial delectación por Asia, sin que las piezas renegaran de su origen, limitándose a incorporar información adicional mediante el uso de punzones o troqueles. En particular este surgimiento de lo que transcurrido el tiempo se denominaría sin rubor alguno la platería mexicana se centra en la figura del aragonés Antonio Forcada y la Plaza (Cadrete, Zaragoza) activo entre 1791 y 1818, discípulo del valenciano Manuel Tolsá, que alcanzó el grado de ensayador mayor de la Casa de Moneda de México, que también dejase antes huella en Guadalajara; lo que significó en su tiempo que analizaba la ley de las barras de plata y los tejos de oro para, después, marcarlos (con distintas variantes de su apellido en un corazón de un rectángulo horizontal de esquinas boleadas) y quintarlos, permitiendo el cobro de los derechos fiscales de la Corona española y, claro está, validando la calidad del metal empleado o de referencia.

A partir de 1792, como resultado de las Reformas borbónicas, impulsadas por el virrey Joseph de Gálvez, se establecería el Real Colegio de Minería y con ello se profesionalizarían los trabajos de metalurgia y sus manifestaciones en la numismática, la joyería y la artesanía bautizada con justicia como “platería”.

Aprovechen los lectores a “comerse con los ojos” este material de lectura y “verdura”, que muestra con generosidad ilustraciones, esquemas y fotografías de objetos, descollando los de uso litúrgico del ajuar eclesiástico, indicando sus partes y componentes y usos.

Editorial: Pluma y Martillo
Colección: Artes visuales
Categoría: Artes, ciencias y humanidades
Tema: Arte, arquitectura y fotografía
Clasificación Dewey: 770 - Fotografía.
Clasificación BISAC ANT041000;ANT021000 (Antigüedades y coleccionables / Plata, Oro y Otros metales; Antigüedades y Coleccionismo / Joyería)
Clasificación BIC WCR (Antigüedades y coleccionables: oro y plata )
ISBN: 9786079530891
Páginas: 164
Año: 2017
Formato / Peso: 24 x 27.2 x 1.9 (cm) / 698 (gramos)
Precio: $950.00 MX / ND
Derechos de venta para: México, Centroamérica y El Caribe (excepto Puerto Rico)
Etiquetas: Esplendor de la platería Mexicana; México; historia; joyería; arte; fotografía; Alma Montero Alarcón
Esplendor de la platería mexicana. El ensayador mayor Antonio Forcada y la Plaza (rústica)

MÁS OBRAS DEL AUTOR